ASOCIACIÓN DE PADRES SEPARADOS

Asociación integrada por hombres y mujeres que tienen en común una ruptura familiar

Padres separados
Años en activo
0 +

Ayudando a padres y madres separadas desde 1991

En 1991 se fundó en Madrid la Asociación de Padres y Madres Separadas, siendo la más antigua de su tipo. La asociación se constituyó como una entidad mixta, integrada por hombres y mujeres que enfrentan rupturas familiares.

Nuestros Servicios

Nuestro compromiso es proporcionar herramientas y soluciones que ayuden a garantizar el bienestar de los hijos y un trato justo para ambos progenitores. A continuación, te presentamos los principales servicios que ofrecemos para ayudarte en este camino.

Mediación familiar

Mediación Familiar

Nuestro equipo de mediadores especializados trabaja para alcanzar acuerdos equitativos.

Custodia compartida

Custodia Compartida​

Asesoramiento legal en la búsqueda de acuerdos que beneficien a los menores.

Aparición en los Medios

Nuestra asociación ha sido destacada en diferentes medios por su labor en la defensa de la igualdad de derechos de padres y madres separados. Consulta nuestras últimas apariciones en televisión, radio y prensa escrita.

Hazte Socio

Únete a nuestra asociación y sé parte del cambio. Como socio, tendrás acceso a recursos exclusivos, asesoramiento especializado.

Guía sobre Pensiones de Alimentos

El Consejo General del Poder Judicial ha elaborado unas tablas orientativas para facilitar el cálculo de la pensión de alimentos a favor de los hijos. Estas tablas ofrecen una referencia clara y práctica para padres y madres en procesos de separación o divorcio.

Para descargar el archivo en formato PDF, haz clic en el enlace a continuación.

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios, derechos legales, y el proceso de separación y custodia compartida. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en contactarnos.

No, ni se puede ni se debe hasta que haya sentencia judicial.

No, se puede pero depende del proceso y de la buena fe de la otra parte.

Son las decisiones importantes sobre tus hijos. Es compartida y puede ser un derecho de veto, la madre o el padre que ha perdido la custodia tiene que estar informado sobre aspectos importantes de la vida del menor.

La que quiera, en los medios de comunicación salen tablas. Pero no son oficiales sino que algún juez ha realizado algún estudio sin base científica alguna ya que cada caso es un mundo y influyen aspectos el nivel crediticio de la familia , los sueldos , incentivos , que perciben ambos ect. Normalmente es un tercio del salario del padre.

No, ni se puede ni se debe hasta que haya sentencia judicial.

No, se puede pero depende del proceso y de la buena fe de la otra parte.

Son las decisiones importantes sobre tus hijos. Es compartida y puede ser un derecho de veto, la madre o el padre que ha perdido la custodia tiene que estar informado sobre aspectos importantes de la vida del menor.

La que quiera, en los medios de comunicación salen tablas. Pero no son oficiales sino que algún juez ha realizado algún estudio sin base científica alguna ya que cada caso es un mundo y influyen aspectos el nivel crediticio de la familia , los sueldos , incentivos , que perciben ambos ect. Normalmente es un tercio del salario del padre.

Unidos por un Futuro Mejor

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre nuestros servicios o actividades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Rellena el formulario a continuación y te responderemos lo antes posible.

Scroll al inicio